U.S. flag

An official website of the United States government

Government Website

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Safely connect using HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock () or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Breadcrumb

  1. Home
  2. News
  3. Comunicados de Prensa
  4. DHS aumenta el límite de visas H-2B con casi 65 mil visas adicionales para el año fiscal 2023

DHS aumenta el límite de visas H-2B con casi 65 mil visas adicionales para el año fiscal 2023

Fecha de lanzamiento: 12 de octubre de 2022

El aumento ayudará a resolver la necesidad de trabajadores temporales y reducir la migración irregular 

Washington — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS; por sus siglas en inglés), junto con el Departamento del Trabajo (DOL; por sus siglas en inglés), anunció que emitirá una regla que otorgará otras 64,716 visas para empleadores de trabajadores temporales no agrícolas H-2B además de las 66 mil visas H-2B que normalmente están disponibles cada año fiscal.  

Al otorgar estas visas suplementarias al inicio del año fiscal que inició el 1 de octubre de 2022, DHS actúa de manera rápida para atender las necesidades de los empleadores de obtener más trabajadores temporales. Al mismo tiempo, DHS y DOL trabajan juntos para implementar mecanismos robustos de protección para trabajadores estadounidenses y extranjeros por igual, incluyendo garantizar que los empleadores primero busquen y recluten a trabajadores estadounidenses para los empleos otorgados, como lo requiere el programa de visas y que los trabajadores extranjeros contratados no sean explotados por empleadores sin escrúpulos. Para fortalecer estos esfuerzos, DHS y DOL también anunciaron la creación de un Grupo de Trabajo de Protección a los Trabajadores que estableció la Casa Blanca y que se describe a continuación.

“El Departamento de Seguridad Nacional actúa a una velocidad sin precedentes para resolver estas necesidades de empresas estadounidenses”, dijo el secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas. “En un momento de crecimiento récord de empleos, estas nuevas visas al inicio del año fiscal permitirán que negocios puedan planear sus necesidades durante la temporada de mayor demanda laboral. También mejoraremos las protecciones a los trabajadores para salvaguardar la integridad de este programa y que no lo usen empleadores sin escrúpulos que buscan explotar a trabajadores al pagarles salarios por debajo de la ley y con condiciones laborales inseguras”. 

Las visas adicionales H-2B incluyen 20 mil visas para trabajadores de Haití y de los países de Centroamérica Honduras, Guatemala y El Salvador. Esto cumple la promesa de la administración Biden, bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles, de expandir las rutas legales como una alternativa a la migración irregular. Esto también es consistente con el compromiso que los presidentes Biden y López Obrador hicieron en el mes de julio para ampliar las oportunidades para trabajadores temporales y asegurar que la migración sea una alternativa y no una necesidad. Ésta es una de las muchas formas en las que Estados Unidos y México colaboran para controlar la migración e impulsar el crecimiento económico, tal y como fue acordado en el grupo de trabajo bilateral sobre movilidad laboral. 

Las empresas estadounidenses en industrias diversas tales como la hospitalidad y el turismo, jardinería, procesamiento de alimentos del mar, y en muchas otras dependen de trabajadores temporales para cumplir con las demandas del consumidor. Estas visas adicionales atenderán la necesidad de trabajadores temporales en áreas donde muy pocos trabajadores estadounidenses están disponibles, ayudando así a contribuir con la economía estadounidense.  

Además de las 20 mil visas reservadas para ciudadanos de Haití y el norte de Centroamérica, las otras 44,716 visas estarán disponibles para trabajadores que retornen y ya habían recibido una visa H-2B, o que de otra forma habían obtenido el estatus de H-2B en uno de los últimos tres años fiscales. La regla otorgará estas visas adicionales a trabajadores que retornen entre la primera mitad y la segunda mitad del año fiscal para subsanar la necesidad de más trabajadores temporales en el curso del año. Una porción de las visas otorgadas durante la segunda mitad del año, quedarán reservadas para cumplir con la demanda de trabajadores durante la época de mayor demanda en el verano.  

El programa H-2B permite a empleadores contratar temporalmente a ciudadanos de otros países para realizar trabajos no agrícolas o de servicios en los Estados Unidos. El empleo debe ser de naturaleza temporal, como empleos de una sola ocasión, de necesidad temporal o intermitente. Los empleadores que buscan trabajadores H-2B deben seguir una serie de pasos para sondear el mercado laboral estadounidense. También deben certificar en sus peticiones que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que sean capaces, dispuestos y calificados y estén listos para llevar a cabo el trabajo temporal para el cual buscan un posible trabajador extranjero. Además, los empleadores deben certificar que emplear a trabajadores H-2B no afectará de manera adversa los salarios y condiciones laborales de trabajadores estadounidenses en el mismo ramo.  

DHS y DOL reconocen que los trabajadores bajo H-2B enfrentan obstáculos estructurales para reportar o abandonar condiciones abusivas y frecuentemente se encuentran sin poder ejercer sus derechos ante situaciones de explotación laboral. Los Departamentos enfatizan la importancia de proteger a todos los trabajadores H-2B de la explotación y el abuso y de asegurar que los empleadores cumplan la ley y no se rehúsen a contratar o reclutar de manera apropiada a trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, calificados y disponibles para ejecutar el trabajo temporal. La regla final temporal próxima a salir que implementa esta asignación incluirá varias previsiones para proteger tanto a los estadounidenses como a los trabajadores H-2B; por ejemplo, el DHS someterá a empleadores que hayan cometido ciertas violaciones de la ley laboral en el programa H-2B a escrutinio adicional en el proceso de petición de ampliación al tope. Este escrutinio adicional tiene el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones del programa H-2B. 

Para enfocarse más ampliamente a estos temas, los Departamentos anuncian la creación del Grupo de Trabajo de Protección a los Trabajadores H-2B (El Grupo de Trabajo). Establecido por la Casa Blanca, el Grupo de Trabajo se enfocará en: 1) amenazas a la integridad del programa H-2B, 2) las vulnerabilidades fundamentales de los trabajadores H-2B, incluyendo su habilidad de dejar el empleo abusivo sin poner en riesgo su situación migratoria, y 3) el uso prohibido del programa para evitar la contratación de trabajadores estadounidenses. Los Departamentos evaluaran una variedad de políticas para lidiar con estos temas y ofrecerá una oportunidad a los involucrados para que aporten sugerencias. El Grupo de Trabajo ampliará esfuerzos ya existentes en ambos Departamentos para reformar los programas de visas temporales H2. En los próximos meses, el DHS también planea emitir un aviso de reglamentación propuesta en relación a los programas H2, la cual incorporara políticas que darán mayor fuerza a las protecciones para esos trabajadores. 

Mayores detalles sobre las salvaguardas al programa H-2B, al igual que requisitos de elegibilidad y trámite estarán disponibles en la página web de la decisión final temporal, y el conteo para el tope de los no-inmigrantes H-2B. 

Last Updated: 10/12/2022
Was this page helpful?
This page was not helpful because the content