U.S. flag

An official website of the United States government

Government Website

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Safely connect using HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock () or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Breadcrumb

  1. Home
  2. News
  3. Comunicados de Prensa
  4. HOJA INFORMATIVA: La Proclama Presidencial del Presidente Biden y la Regla Final Provisional Conjunta de DHS-DOJ Reduce en más de 40 Porciento los Encuentros Migratorios en la Frontera Suroeste en las Primeras Tres Semanas

HOJA INFORMATIVA: La Proclama Presidencial del Presidente Biden y la Regla Final Provisional Conjunta de DHS-DOJ Reduce en más de 40 Porciento los Encuentros Migratorios en la Frontera Suroeste en las Primeras Tres Semanas

Fecha de lanzamiento: 28 de junio de 2024

La Proclama Presidencial emitida por el presidente Biden para suspender la entrada de ciertos no ciudadanos a través de la frontera suroeste y la regla final provisional conjunta (IFR) complementaria emitida por DHS y el DOJ ha estado vigente durante tres semanas, lo que ha resultado en una reducción significativa en el número de encuentros migratorios en nuestra frontera suroeste. Según la IFR, la elegibilidad para el asilo generalmente está limitada para aquellos que cruzan la frontera sur ilegalmente o sin autorización durante los momentos de mayor número de encuentros migratorios. Aunque aún es temprano, el promedio de encuentros migratorios de la Patrulla Fronteriza en siete días ha disminuido más del 40 por ciento, hasta situarse por debajo de los 2,400 encuentros migratorios diarios.

Estas acciones ejecutivas no sustituyen la acción del Congreso. En dos ocasiones, el Congreso no ha aprobado el acuerdo bipartidista sobre seguridad fronteriza negociado en el Senado de Estados Unidos, que habría proporcionado el personal y los fondos esenciales necesarios para asegurar aún más nuestra frontera sur. El acuerdo habría agregado 1,500 agentes y oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), así como 1,200 miembros de personal al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), invertido en tecnología para detener la entrada de fentanilo ilegal y brindado reformas radicales al programa de asilo. El Congreso aún debe actuar.

Aplicación más Estricta de la Ley y las Consecuencias

Los no ciudadanos que están sujetos al límite reglamentario sobre la elegibilidad de asilo y no demuestran una base legal para permanecer en Estados Unidos están siendo removidos rápidamente. Las personas removidas están sujetas a una prohibición de reingreso de al menos cinco años y a posibles acciones penales.

El personal de DHS en CBP, ICE y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha puesto en marcha e implementado la proclama y la IFR durante las pasadas tres semanas, con efectos notables como:

  • Los encuentros migratorios diarios promedio de la Patrulla Fronteriza en la frontera suroeste están por debajo de 2,400 por día, el nivel más bajo de encuentros migratorios desde el 17 de enero de 2021, pero aún por encima del nivel que levantaría la suspensión bajo la proclama y la IFR. 
  • DHS ha removido y devuelto a más de 24,000 personas a más de 20 países, por medio de más de 100 vuelos internacionales de repatriación.
  • DHS ha duplicado el porciento de no ciudadanos removidos o devueltos directamente mientras estaban bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza.
  • DHS ha duplicado la proporción de encuentros migratorios procesados a través de la remoción expedita mientras están en custodia de la Patrulla Fronteriza o ICE. El procesamiento de remoción expedita ya estaba en niveles récord antes de la Declaración.
  • DHS ha disminuido el número de personas liberadas pendiente a sus procesos de remoción en más de 65 por ciento.
  • Seguimos implementando las medidas anunciadas recientemente para aumentar la capacidad general de los recursos de aplicación de la ley – incluidos los vuelos de repatriación y la capacidad de detención. ICE está optimizando los contratos de vuelos chárter para garantizar que se pueda efectuar la máxima cantidad de vuelos de repatriación semanalmente. Durante el pasado año, ICE realizó un promedio de 29 vuelos de repatriación por semana. Un número récord de vuelos ha sido posible gracias a los continuos esfuerzos diplomáticos para ampliar significativamente el número de países a los que ICE puede enviar a las personas.
  • Durante el último año, la agencia ha realizado vuelos de remoción a una variedad de países de América del Sur y del hemisferio oriental, incluidos Colombia, Ecuador, Perú, Egipto, Mauritania, Senegal, Uzbekistán e India. Los esfuerzos para ampliar el número de vuelos de remoción continúan con la expectativa de que se agreguen vuelos adicionales al programa en las próximas semanas.
  • ICE ERO está ajustando los contratos existentes de centros de detención para ampliar el número de camas en su red de detención.

Seguridad Pública

La Proclama Presidencial y la IFR han mejorado la capacidad de DHS para hacer cumplir la ley contra las personas que representan una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional, como los pandilleros que intentan ingresar al país ilegalmente o sin autorización, porque la IFR hace que esas personas no sean elegibles para el asilo y permite su rápida expulsión. Con los 1,500 agentes de la Patrulla Fronteriza y oficiales de CBP que agregaría el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza, el DHS podría mejorar aún más la aplicación de la ley.

  • DHS ha devuelto más agentes de la Patrulla Fronteriza al terreno para llevar a cabo operaciones de seguridad fronteriza de primera línea, mejorando los esfuerzos del DHS para interceptar a las personas que suponen una amenaza para la seguridad pública.
  • Estos esfuerzos continúan ampliando y maximizando la aplicación de la ley de DHS contra las personas que representan una amenaza para nuestras comunidades, incluido el anuncio del 9 de mayo de una regla propuesta para aplicar prohibiciones legales a brindar asilo a las personas que representan un problema de seguridad pública al principio del proceso, durante la evaluación de temor creíble.
  • Para identificar a las personas sospechosas, el DHS utiliza una serie de recursos e información, incluida información compartida por colaboradores de todo el mundo, con el fin de llevar a cabo verificaciones de antecedentes e investigaciones y monitorear dichas personas que intentan entrar en Estados Unidos. DHS trabaja incansablemente para ampliar el acceso a otros sistemas de registros de países extranjeros a través de nuevos acuerdos internacionales.
  • Junto con nuestras agencias colaboradoras encargadas de hacer cumplir ley en todo el mundo, el DHS monitorea constantemente las amenazas nuevas y emergentes, incluida la amenaza planteada por organizaciones criminales que podrían representar una preocupación para la seguridad pública. El Departamento lleva a cabo una investigación exhaustiva de cualquier persona que encontremos en la frontera sur que pueda estar afiliada a estas organizaciones.
  • Por ejemplo, DHS ha implementado medidas mejoradas de detección en la frontera para identificar a miembros conocidos o sospechosos de pandillas, incluidos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. Se requiere que las personas confirmadas como miembros de pandillas sean detenidas, referidas para enjuiciamiento penal o colocadas en remoción expedita.

Cómo Funciona

La Proclama Presidencial impide la entrada de no ciudadanos a través de la frontera sur de Estados Unidos, que incluye las tierras del suroeste y las fronteras costeras del sur, con ciertas excepciones. La regla, emitida de conformidad con la proclama presidencia, restringe la elegibilidad de asilo para aquellos que cruzan la frontera sur de Estados Unidos ilegalmente o sin autorización. Eso significa que los no ciudadanos que han cruzado ilegalmente o sin autorización desde el 5 de junio de 2024 se consideran inelegibles para el asilo, con ciertas excepciones.

  • La limitación en la elegibilidad para el asilo se suspenderá cuando los encuentros migratorios caigan por debajo de ciertos niveles, pero volverá a entrar en vigor si los encuentros vuelven a aumentar. Para obtener detalles adicionales sobre la Proclamación y la IFR, consulte la hoja informativa del DHS disponible en el siguiente enlace:

Hoja Informativa: Proclama Presidencial para Suspender y Limitar la Entrada y Regla Final Provisional Conjunta DHS-DOJ para Restringir el Asilo durante Elevados Periodos de Encuentros Migratorios en la Frontera Sur

Las personas en México pueden continuar utilizando la función de programación de citas de la aplicación móvil CBP One. Actualmente, CBP tiene 1,450 citas disponibles por día en ocho puertos de entrada a través de esta aplicación. El uso de la aplicación requiere que aquellas personas que solicitan una cita envíen información vital por adelantado, lo que mejora la habilidad de DHS de llevar a cabo verificaciones de antecedentes e investigaciones.

Desarrollo de Acciones Significativas para Hacer Cumplir Nuestras Leyes y Ampliar el Acceso a Vías y Procesos Legales

  • La mayoría de todos los encuentros migratorios en la frontera suroeste durante los últimos tres años fiscales resultaron en una remoción, devolución o expulsión. DHS removió o devolvió a más de 740,000 personas en los 12 meses posteriores a la finalización de la Orden de Salud Pública del Título 42, más que cualquier otro año desde 2010. Esto ha incluido más remociones a países distintos de México que en cualquier año anterior.
  • DHS ha ampliado significativamente su capacidad para llevar a cabo entrevistas de temor creíble. La proclama y la IFR siguen una serie de pasos que la Administración ha tomado durante los pasados tres años en preparación a la finalización de la Orden de Salud Pública Título 42, y después de que se dejara sin efecto el año pasado, como el aumento de personal, infraestructuras y tecnología en la frontera, la promulgación de la Norma de Elusión de Vías Legales y el referido de un número récord de no ciudadanos a la remoción acelerada.

Para obtener información adicional sobre las acciones tomadas en los últimos tres años, consulte nuestra hoja informativa en el siguiente enlace:

Hoja Informativa: DHS Continúa el Fortalecimiento de la Seguridad en la Frontera, la Reducción de la Migración Irregular y la Movilización de los Colaboradores Internacionales | Seguridad Nacional

Esta Administración también ha llevado a cabo la mayor expansión de vías legales y procesos ordenados en décadas. La proclama presidencial y la regla correspondiente ya permite a DHS expulsar rápidamente a quienes no tienen una base legal para quedarse, lo que fortalece la aplicación de la ley y libera el sistema de asilo para aquellos con solicitudes legítimas.

  • A través de los procesos de CHNV, los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que cuenten con una persona de apoyo y pasen la verificación de antecedentes, pueden recibir una autorización de viaje anticipada para viajar a Estados Unidos legalmente, sin pasar por rutas migratorias irregulares, peligrosas y costosas. Hasta finales de mayo, más de 462,100 personas originarias de los países mencionados habían llegado legalmente a través del proceso CHNV.
  • A través de la iniciativa de Movilidad Segura, el gobierno estadounidense y las organizaciones no gubernamentales internacionales trabajan con varios países para establecer centros en los que las personas pueden encontrar información y verificaciones para un posible acceso a los procesos, incluido el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos, e información sobre otras vías y procesos ordenados a Estados Unidos, así como a otros países como Canadá y España. Hasta el momento, más de 10,000 refugiados han llegado a Estados Unidos a través de esta iniciativa.

Sin embargo, es importante subrayar que estas acciones no pueden lograr los mismos resultados que la acción del Congreso. DHS necesita personal y fondos adicionales para imponer rápidamente consecuencias a todos los no ciudadanos que cruzan irregularmente y no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos

Last Updated: 06/28/2024
Was this page helpful?
This page was not helpful because the content